¡Todo está por hacer! Oportunidades de la filantropía estadounidense en Colombia

Por: Ana María González Forero, Asesora Externa de la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia – APC Los cambios rápidos que está sufriendo la asistencia oficial al desarrollo (AOD) obligan a repensar los modelos de financiación de las problemáticas globales, especialmente en los países en desarrollo. El imperativo para estos países de movilizar recursos …

Ideas inspiradoras desde la comunidad de organizaciones sociales

Por: Mábel Sánchez – Directora ejecutiva FAONG En el sector social tenemos una certeza: para que nuestras causas florezcan y nuestras apuestas de transformación se mantengan en el tiempo, necesitamos organizaciones fuertes, con visión estratégica y con bases financieras sólidas. En la FAONG creemos que la sostenibilidad financiera no es sólo un reto presente, sino …

Informe de gestión 2024

2024: un año de transformación, alianzas y apuestas colectivas El Informe de Gestión FAONG 2024 refleja cómo el año pasado nos invitó a cuestionar, imaginar y trazar nuevos caminos como Federación Antioqueña de ONG. En medio de un entorno desafiante para las organizaciones sociales, reafirmamos nuestro compromiso de ser un gremio articulador, protector y potenciador …

Editorial: El camino hacia la autonomía financiera en las organizaciones sociales

Por: Mábel Sánchez Henao – directora ejecutiva de la Federación Antioqueña de ONG (FAONG)

Las organizaciones sociales construimos un futuro en el que la sostenibilidad, la justicia, la equidad, entre otros, son pilares de nuestro quehacer. Aportamos un profundo valor como sector social. Y para ello tenemos el gran reto de descubrir la capacidad regenerativa hacia la sostenibilidad económica, social y ambiental para nosotras mismas y para la sociedad, así lo demuestran organizaciones que cumplen 80, 60 y más años movilizando empleo y aportando a las poblaciones en su transformación.

«Es fundamental reconocer que nuestra permanencia y capacidad de incidir en la sociedad dependen no solo de la pasión y el compromiso, sino también de la habilidad para adaptarnos a un entorno cambiante»

Hoy más que nunca, es fundamental reconocer que nuestra permanencia y capacidad de incidir en la sociedad dependen no solo de la pasión y el compromiso, sino también de la habilidad para adaptarnos a un entorno cambiante. Esto implica gestionar nuestras finanzas con visión de largo plazo, fomentar el liderazgo colaborativo y establecer alianzas estratégicas que nos permitan ser autosuficientes y resilientes.

En esta edición les invitamos a reflexionar sobre las historias de otros y cuáles capacidades podemos inventariar para movilizar las condiciones externas e internas que inciden en la sostenibilidad organizativa del sector. Aprender de nuestras trayectorias, así como de los desafíos y éxitos de quienes nos preceden, es clave para avanzar hacia un futuro más inclusivo y sostenible. ¡Sigamos construyendo juntos el tejido social que transforma realidades!

 

Escucha el audio de este artículo: