por admin | Dic 7, 2023 | Uncategorized
Desde la Veeduría Ciudadana al Plan de Desarrollo de Medellín comparten la segunda entrega del Balance general de la implementación del Plan de Desarrollo 2020-2023: “Medellín Futuro” (seguimiento de enero de 2020 a agosto de 2023), referida al Informe sobre POBREZA Y DESIGUALDAD: «Pobre lucha contra la pobreza y la desigualdad».
📲 Informe sobre POBREZA Y DESIGUALDAD
En este informe se reafirma, como en los años anteriores, que el balance que deja esta Administración en materia de lucha contra la pobreza y la desigualdad es, paradójicamente, pobre y desigual. Y lo es de esta manera porque el horizonte trazado desde el principio estaba destinado a ser así, al menos por dos razones fundamentales: 1. Pobre por la falta de ambición en las metas planteadas y 2. Desigual por la falta de articulación entre los programas de la línea estratégica 3. Medellín me Cuida, sus componentes e indicadores, así como con los demás programas del Plan de Desarrollo 2020 – 2023: “Medellín Futuro” que estaban relacionados con mejorar las condiciones de vida de la población más vulnerable.
por admin | Dic 7, 2023 | Uncategorized
Desde la Veeduría Ciudadana al Plan de Desarrollo de Medellín comparten, por entregas, el Balance general de la implementación del Plan de Desarrollo 2020 – 2023: “Medellín Futuro” (seguimiento de enero de 2020 a agosto de 2023), comenzando con el Informe sobre IGUALDAD DE GÉNERO: «A paso lento avanzaron las metas de autonomía económica para las mujeres en Medellín»
📲Informe sobre IGUALDAD DE GÉNERO
Este informe de balance cuatrienal focaliza dos elementos que se consideran fundamentales para garantizar la autonomía económica de las mujeres en Medellín: 1) el reconocimiento y la redistribución del trabajo doméstico no remunerado de las mujeres, que les permita liberar tiempo a emplear en educación, promoción y atención en salud, vinculación laboral remunerada y ocio; y 2) el acceso a una vivienda digna como condición mínima para garantizar su calidad de vida y la de sus familias.
En este sentido, se presenta un análisis de algunas de las metas del actual Plan de Desarrollo 2020 – 2023: “Medellín Futuro”, bajo la directa responsabilidad de las secretarías de las Mujeres, Desarrollo Económico y el Instituto de Vivienda de Medellín (ISVIMED) que apuntan a la autonomía económica de las mujeres, a la luz del panorama real de la situación de las mujeres en la actualidad.
por admin | Dic 4, 2023 | Uncategorized
Compartimos el siguiente comunicado del Pacto por la Paz, rechazando los actos violentos presentados en el oriente antioqueño en las últimas semanas.
Lee el comunicado aquí
por admin | Nov 23, 2023 | Uncategorized
Imagen y noticia de Suma Social.
Las OSC son un actor clave frente a los aportes y contribuciones a situaciones de vulnerabilidad, pobreza y exclusión que apremian a poblaciones y territorios de Colombia. Aún así, persiste el desconocimiento y el poco reconocimiento de su labor como un actor que promueve el desarrollo, la democracia, y que en su quehacer interactúa con instituciones del Estado, sector privado y cooperación internacional en los más diversos procesos sociales.
Lee la noticia completa aquí
por admin | Nov 20, 2023 | Uncategorized
Explora el Pulso de la Participación en Medellín: ¡El Consejo Distrital de Participación Comparte el Informe Completo!
La semana pasada, el Consejo Distrital de Participación abrió un portal hacia la esencia misma de nuestra ciudad al compartir el tan esperado Informe sobre el Estado de la Participación. Para dicho informe se contó con el aporte destacado de Lina Guisao de Región, quien representó a la FAONG en el Consejo Distrital de Participación Ciudadana para tal fin.
Este informe va más allá de cifras y estadísticas; es una ventana abierta a la dedicación incansable de aquellos que, día tras día, trabajan arduamente para fortalecer la participación ciudadana en los rincones de Medellín ¿Estás listo para sumergirte en los detalles y descubrir la vitalidad de nuestra comunidad? ¡Descarga el PDF ahora en el enlace: Informe-del-Estado-de-la-Participacion!
En esta travesía, tu voz se convierte en el cimiento para construir una Medellín más inclusiva y participativa. Cada perspectiva cuenta, cada opinión importa. ¡Descubre cómo tu participación puede dejar una huella positiva en nuestra ciudad!