La importancia de la rendición de cuentas en las ONG: un compromiso con la transparencia y la confianza

En un mundo donde las organizaciones no gubernamentales (ONG) juegan un papel crucial en la defensa de derechos, la promoción de la justicia social y el apoyo a comunidades vulnerables, la rendición de cuentas se convierte en una piedra angular para asegurar la transparencia y la confianza tanto de los beneficiarios como de los donantes …

La creatividad como motor de la sostenibilidad financiera de las organizaciones de la sociedad civil en Colombia

Por: Santiago Martínez Castilla – Director Técnico Suma Social   Las organizaciones de la sociedad civil (OSC) en Colombia enfrentan desafíos constantes para mantener su sostenibilidad financiera. A medida que los donantes tradicionales reducen su apoyo y las fuentes de financiamiento se vuelven más competitivas, la creatividad emerge como una herramienta fundamental para asegurar la …

Fundación La Aguja: 80 años transformando vidas y viviendas

Por: Equipo de comunicaciones – Fundación La Aguja Un modelo innovador para abordar el déficit habitacional en Colombia  La Fundación La Aguja celebra su 80 aniversario, consolidándose como pionera en la implementación de Fondos Rotarios, una estrategia que ha demostrado ser clave para resolver el déficit habitacional en Colombia. Desde su fundación en 1944, la …

Escuela de Organizaciones Sociales

Nos complace informarles que la FAONG, en alianza con Comfama y CESDE, y con el apoyo de diversas entidades, ha creado la Escuela de Organizaciones Sociales. Esta es una excelente oportunidad para fortalecer nuestras capacidades y avanzar en nuestros objetivos comunes.  Detalles del Programa  Duración: 120 horas, certificadas por CESDE, divididas en 5 módulos.  Contenido: …

Invitación al Foro sobre Envejecimiento y Vejez

La Federación Antioqueña de Organizaciones No Gubernamentales (FAONG), en colaboración con nuestros aliados, se complace en invitarte a la nueva edición del foro organizado por nuestra Mesa de Envejecimiento y Vejez. Este evento busca promover el conocimiento y la sensibilización en torno al envejecimiento y al cuidado en la vida.  Detalles del Evento:  Fecha: 21 …

Programa de Formación en Transparencia y Ética Empresarial

Cumple con la Norma y Fortalece tu Organización  La Federación Antioqueña de Organizaciones No Gubernamentales (FAONG) te invita a participar en nuestro ciclo de formación diseñado para ayudar a las entidades sin ánimo de lucro en Antioquia a cumplir con el decreto que establece el Programa de Transparencia y Ética Empresarial. Este programa es crucial …

Invitación al conversatorio del Grupo de Estudio de Familia

La Federación Antioqueña de ONG – FAONG se complace en invitarles al quinto conversatorio del Grupo de Estudio de Familia de este año. En esta ocasión, abordaremos un tema relevante y actual: “¿Cómo agencian las familias campesinas y de la etnia Wayuu su necesidad alimentaria?”. Fecha: jueves 25 de julio de 2024 Hora: 03:00 p.m. …

COMUNIDAD DE APRENDIZAJE

Los pasados jueves 11 y 18 de julio, nos reunimos en la Fundación Universidad de Antioquia para hablar sobre El Poder de la Estrategia Institucional y las Comunicaciones como Herramientas de Posicionamiento. Durante estos encuentros, aprendimos sobre prácticas efectivas y métodos clave para crear, redefinir e implementar una estrategia institucional de impacto.  Exploramos herramientas fundamentales …

Únete a esta segunda cohorte y descubre cómo hacer una diferencia real

¡Prepárate para impulsar tu carrera con nuestra Diplomatura en Evaluación y Medición de Impacto Social!  Únete a esta segunda cohorte y descubre cómo hacer una diferencia real.   Módulo 1: Integración Estratégica     Descubrirás:  ¿Qué son los problemas sociales y cómo abordarlos?     Diferencias entre evaluación de impacto y de proyectos.     Evaluación de impacto social …

LAS ORGANIZACIONES SOCIALES, UN ALIADO ESTRATÉGICO

Con el propósito de visibilizar el sector y evidenciar rutas de alianza se realizó el evento de conversación con la Gobernación de Antioquia: “OSC: Clave en la agenda social de Antioquia”. De esta construcción colectiva resaltamos los siguientes puntos en los que ya tenemos acciones concretas para avanzar: Construcción de la data: Insistiremos en evidenciar …