Salim Chalela Naffah asume la Dirección General de la Fundación CINDE 

Por: Equipo de Comunicaciones – CINDE

La Fundación CINDE consolida su madurez institucional al abrir una nueva etapa de liderazgo con Salim Chalela Naffah como nuevo director general. Esta transición fortalece el legado de quienes fundaron y consolidaron la organización, y reafirma su apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la incidencia social a largo plazo. 

Desde el 4 de agosto de 2025, la Fundación Centro Internacional de Educación y Desarrollo Humano (CINDE) abre un nuevo capítulo con la llegada de Chalela, designado por la Junta Directiva tras un proceso de selección riguroso. En él reconoció una combinación excepcional de experiencia en investigación, gestión pública, liderazgo académico y compromiso con las apuestas que hoy requiere la Fundación. 

Tras conversar y reunirnos con varios postulantes de alto perfil, concluimos que Salim es la persona idónea para liderar nuestra organización en esta etapa y enfrentar los retos de desarrollo que implica la siguiente fase”, afirmó Felipe Uribe, presidente de la Junta Directiva. 

¿Quién es Salim Chalela Naffah? 

Doctor en Educación con énfasis en Gestión de Organizaciones de Conocimiento por la Universidad Autónoma de Barcelona, magíster en Estudios Políticos de la Pontificia Universidad Javeriana y profesional en Relaciones Internacionales de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, Chalela combina una sólida formación académica con más de 15 años de experiencia en investigación, gestión pública y liderazgo académico. 

Ha sido subdirector Técnico de Ciencia, Tecnología e Innovación en el Departamento Nacional de Planeación y directivo en la Universidad del Rosario y en la Universidad Autónoma Latinoamericana. Además, es uno de los impulsores en América Latina del enfoque de innovación transformativa, que promueve la ciencia y la tecnología como herramientas para enfrentar los desafíos sociales, ambientales y económicos más urgentes. 

Desde el primer contacto que tuve con CINDE, hace unos doce años, supe que esta no era una institución común. Su legado de pensamiento crítico, innovación pedagógica, investigación con sentido social y trabajo territorial profundo la convierte en un referente que trasciende las coyunturas”, señaló Chalela. 

Llega con una visión clara: repensar el sentido de la ciencia, la tecnología y la innovación; fortalecer el impacto de la investigación en las políticas públicas; y renovar las formas de comunicar y apropiar el conocimiento en un mundo cada vez más digital y cambiante. 

Soy una persona de propósitos. Y cuando creo en ellos, me entrego por completo. Estoy aquí para construir hombro a hombro, para poner el rostro y la voz cuando se requiera, y para reconocer siempre el trabajo colectivo que hace posible lo que CINDE representa”, expresó Salim. 

Estoy feliz de llegar a una organización liderada históricamente por mujeres. Creo profundamente en la equidad, en el poder de la diversidad y en el reconocimiento mutuo como base del trabajo”, afirmó.
 

Hacia los 50 años de CINDE 

Su llegada ocurre en un momento estratégico: la Fundación se prepara para conmemorar cinco décadas de trabajo en la defensa de los derechos de niñas, niños, jóvenes y comunidades, promoviendo investigación, formación e incidencia como herramientas de transformación social. 

Este nuevo comienzo lo asumo como una oportunidad para consolidar lo que ya se ha construido con tanto compromiso, pero también para soñar juntos nuevas formas de incidir, de educar, de investigar, de comunicar y de transformar”, puntualizó. 

La Junta Directiva resalta la importancia de esta transición: 

Estamos ante retos muy interesantes y desafiantes. CINDE avanza con pasos firmes en un proceso clave, no solo para mantenerse vigente y relevante en el futuro, sino también para garantizar su sostenibilidad en el tiempo. El momento actual nos invita a aprovechar las capacidades tecnológicas y digitales para ampliar nuestro alcance, incrementar nuestro impacto y diversificar las fuentes de financiación”, explicó Felipe Uribe. 

Con esta designación, CINDE reafirma su capacidad de renovarse sin perder el rumbo, manteniendo vivo su propósito fundacional mientras abre nuevas posibilidades de incidencia, transformación e innovación. 

 

Deja un comentario