Rendición de Cuentas Escenarios de Incidencia – Carlos Andrés Monsalve Roldán

Carlos Andrés Monsalve Roldán comparte su rendición de cuentas como representante de la FAONG en diversos escenarios de incidencia:

Ver video aquí

✨ Consejo Distrital de Política Social y Equidad de Medellín – COMPSE.
✨ Alianza Medellín, ¿Pa´ Dónde Vamos?
✨ Veeduría Ciudadana Todos por Medellín.
✨ Veeduría Ciudadana al Plan de Desarrollo del Municipio de Medellín.
✨ Comité Universidad Empresa Estado CUEE Oriente.
✨ Pacto por la Construcción de Paz Territorial en el Oriente Antioqueño.
✨ PROSUR (Junta Directiva).
✨ Consejo Territorial de Planeación de Antioquia.
✨ Consejo Departamental de Paz, Reconciliación y Convivencia de Antioquia.
✨ Consejo Departamental de Política Social y Equidad – CODPSE.
✨ Niñez YA Antioquia.
✨ Comité Intergremial de Antioquia.
✨ Consejo Directivo Confederación Colombiana de ONG.
✨ Comité Asesor Suma Social.

Si deseas ampliar la información de algún escenario, ¡comunícate con nosotros!
📱 Celular: 3188478245
📧 Correo: [email protected]

¡Seguimos construyendo juntos un impacto positivo en nuestra comunidad! 🌍💙

Comunicado a Personería sobre Derechos del Adulto Mayor

La FAONG, el Cabildo Mayor de Medellín, la FIAPAM Colombia y el COLGERCOL presentaron un comunicado dirigido al Personero de Medellín, William Yeffer Vivas Lloreda. Radicado el 15 de enero, este esfuerzo conjunto busca proteger los derechos de las personas adultas mayores y abordar la salud mental en nuestra ciudad. Leer el comunicado aquí ¡Unidos …

Informe sobre EDUCACIÓN CON CALIDAD

Cuarta entrega del Balance general de la implementación del Plan de Desarrollo 2020-2023: “Medellín Futuro” (seguimiento de enero de 2020 a agosto de 2023), referida al Informe sobre EDUCACIÓN CON CALIDAD. 📲 Enlace a Veeduría Ciudadana al Plan de Desarrollo de Medellín 📲 Consulte y descargue el informe aquí En este informe se sostiene que: “Al cierre …

Informe sobre Paz, Justicia e Instituciones Sólidas: “LA ADMINISTRACIÓN NO LOGRÓ RESULTADOS POSITIVOS MEDIANTE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA POLÍTICA PÚBLICA DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA”

Quinta entrega del Balance general de la implementación del Plan de Desarrollo 2020-2023: “Medellín Futuro” (seguimiento de enero de 2020 a agosto de 2023), realizado por la Veeduría Ciudadana al Plan de Desarrollo de Medellín. 📲 Enlace a Veeduría Ciudadana al Plan de Desarrollo de Medellín 📲 Consulte y descargue el informe aquí

Boletín FAONG – Diciembre 2023

Sumérgete en las últimas noticias y acontecimientos con el Boletín FAONG de diciembre de 2023. Descubre historias inspiradoras, logros notables y proyectos emocionantes de nuestras organizaciones federadas que están dando forma a un futuro más social. ¡Explora con nosotros los momentos destacados del último bimestre y únete a la celebración de nuestros éxitos colectivos!

La importancia de visibilizar, fortalecer y vincular a las organizaciones sociales para lograr una participación en democracia en Medellín

Tercera entrega del Balance General de la Implementación del Plan de Desarrollo 2020-2023: “Medellín Futuro” (seguimiento de enero de 2020 a agosto de 2023), referida al Informe sobre CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES. 📲 Enlace a Veeduría Ciudadana al Plan de Desarrollo de Medellín 📲 Consulte y descargue el informe aquí De acuerdo a este informe: …

Informe sobre Pobreza y Desigualdad: «Pobre lucha contra la pobreza y la desigualdad»

Desde la Veeduría Ciudadana al Plan de Desarrollo de Medellín comparten la segunda entrega del Balance general de la implementación del Plan de Desarrollo 2020-2023: “Medellín Futuro” (seguimiento de enero de 2020 a agosto de 2023), referida al Informe sobre POBREZA Y DESIGUALDAD: «Pobre lucha contra la pobreza y la desigualdad». 📲 Informe sobre POBREZA …

Informe sobre Igualdad de Género: «A paso lento avanzaron las metas de autonomía económica para las mujeres en Medellín»

Desde la Veeduría Ciudadana al Plan de Desarrollo de Medellín comparten, por entregas, el Balance general de la implementación del Plan de Desarrollo 2020 – 2023: “Medellín Futuro” (seguimiento de enero de 2020 a agosto de 2023), comenzando con el Informe sobre IGUALDAD DE GÉNERO: «A paso lento avanzaron las metas de autonomía económica para …

Fortaleciendo el ambiente habilitante: una estrategia de trabajo colaborativo para las OSC

Imagen y noticia de Suma Social. Las OSC son un actor clave frente a los aportes y contribuciones a situaciones de vulnerabilidad, pobreza y exclusión que apremian a poblaciones y territorios de Colombia. Aún así, persiste el desconocimiento y el poco reconocimiento de su labor como un actor que promueve el desarrollo, la democracia, y …