Así avanza el proyecto de internacionalización para microempresas antioqueñas

Por: Equipo de ComunicacionesPromotora de Comercio Social

En Colombia, las microempresas son la base del tejido empresarial: representan cerca del 90% de las unidades productivas del país y generan una parte fundamental del empleo nacional. Sin embargo, su participación en los mercados internacionales continúa siendo reducida. Las principales barreras incluyen la falta de conocimiento sobre procesos de internacionalización, recursos financieros limitados, retos logísticos y desconocimiento de normas y acuerdos comerciales.

Con el objetivo de transformar esta realidad y abrir nuevas oportunidades para estos negocios, la Promotora de Comercio Social, en alianza con Globalista y Proantioquia y con apoyo de Fraternidad Medellín, puso en marcha un programa de fortalecimiento empresarial diseñado para impulsar la competitividad de las microempresas de Antioquia en el comercio exterior.

Formación para competir en mercados internacionales

Desde el 26 de junio, 20 microempresas de los sectores aseo y alimentos transformados participan en una serie de seis módulos formativos orientados a:

  • Desarrollar habilidades clave para la exportación.
  • Mejorar procesos logísticos y financieros.
  • Comprender normas y acuerdos comerciales internacionales.
  • Diseñar estrategias sostenibles para ingresar y mantenerse en mercados globales.

La meta del programa es que estas empresas no solo logren exportar, sino que construyan una ruta de crecimiento sostenible en el tiempo.

Un cierre para celebrar los avances

Próximamente llevaremos a cabo el evento de cierre, donde se compartirán los resultados obtenidos, las experiencias de los empresarios y los aprendizajes adquiridos durante esta etapa de formación.

Este proyecto representa un paso importante en la construcción de un ecosistema empresarial más sólido, competitivo e inclusivo, en el que las microempresas colombianas puedan expandir sus horizontes y llevar su talento a mercados internacionales.

Deja un comentario